Verificación Técnica Vehicular en Argentina. Información paso a paso.

Que es la VTV? es la Verificación Técnica Vehicular. es un proceso muy importante y obligatorio y debes realizarlo para que evites multas.

La verificación técnica vehicular es importante ya que permite conocer el estado de tu vehículo, sean fallas mecánicas, problemas en la emisión de gases contaminantes ó algún desperfecto en el automóvil contribuya en un accidente.

SI tu vehículo esta fuera de circulación entonces no es necesario la revisión VTV

Si quieres sacar turno para la vtv solo debes de seguir una serie de pasos muy fáciles que te lo explicaremos paso a paso en nuestro sitio web.

¿Cómo es le proceso de la verificación técnica vehicular dentro de la plata?

En este apartado te explicaremos de manera resumida como es el proceso de la revisión VTV dentro de la planta una vez que has ingresado con el vehículo.

Cuando el cliente entra, inmediatamente se le pide la documentación que debe presentar. Los cuales son:

  • Carnet de Conducir.
  • Documento nacionalidad de identidad.
  • Cedula verde y seguro.

Después de cargar los datos dentro del sistema, se va a dirigir con el vehículo a unas de las líneas de la planta para que un técnico comience con la revisión.

Lo primero que vera el técnico es el estado general del vehículo. Todo lo que tienen que ver con las luces que funcionen correctamente, los stops, intermitentes, las altas y bajas.

Hecho esto, pasara a la estación siguiente donde se verificara la emisión de gases. Esta parte es muy importante porque se determina si tu vehículo emite contaminación por medio del tubo de escape, estos datos son cargados en el sistema.

IMPORTANTE!, Las fallas que eventualmente se presentan en esta revisión son en algunas luces, dirección o frenos.

Si tu vehículo tiene algún percance en la revisión de la VTV de este tipo, entonces el sistema te dará un condicional con un certificado color naranja que te permitirá circular por un plazo no mayor de 60 días. Este plazo es para que corrijas las fallas que presento en tu previa revisión.

Cuando vas para que verifiquen nuevamente tu vehículo y no pasa la prueba, entonces te será retenido por incumplimiento. por contrario, si pasa la prueba, tu vehículo saldrá libremente y sin costo alguno.

Paso seguido de la emisión de gases es la alineación y suspensión del vehículo.

Cuando termina esta parte los frenos son revisados por medio de una prueba para ver si cumple con las exigencias mínimas.

Finalmente, cuando el vehículo del cliente pasa por los distintos mecanismos de revisión, un ingeniero hará una inspección visual por la parte baja del vehículo. Esto con el propósito de ver algún ajuste final. Si todo esta correcto, el sistema emite la aprobación del automóvil.

Preguntas frecuentes a la hora de realizar la revisión técnica vehicular.

En primer lugar, toda persona debe saber que este proceso es necesario y obligatorio, si tu vehículo incumple alguna normativa simplemente debes suplir los requerimientos hasta aprobarlo.

Estas son algunas de las dudas mas comunes y podrían evitarte algún inconveniente.

¿Qué pasa si mi vehículo usa vidrio polarizados o espejados¿

Los vidrios polarizados en un vehículo no es motivo de rechazo, simplemente se anexa un informe a tu revisión. No obstante, en la vía estarás expuesto a futuras multas si así fuera el caso.

En el caso de los vidrios espejados, esta totalmente prohibido y no superara la revisión técnica tu vehículo. Este tipo de vidrio si es motivo de rechazo.

¿Cuánto tiempo dura la revisión técnica vehicular?

A partir de que el cliente entra en la planta hasta que sale el proceso puede tardar aproximadamente unos 20 minutos.

¿Puedo ser multado por no tener la VTV?

La multa será inevitable y será deducida por la cantidad de nafta por 300 U.F que es el numero establecido por la multa. Esto esta amparado por el Decreto 532/09.

¿Debo pagar nuevamente si mi revisión técnica vehicular es rechazada?

En el caso de ser rechazada o condicionada la VTV de tu vehículo, simplemente deberás hacer los cambios pertinentes y acudir nuevamente a la planta sin costo alguno, tendrás un plazo de 60 días para poder hacer este proceso.

¿Puedo acudir a la planta que yo quiera para realizar la VTV?

La persona puede ir a la planta que el desee, la única condición que exige este proceso es que si tu vehículo es rechazado por algún desperfecto, entonces deberás acudir a la misma planta donde se hizo la revisión previa.

Cabe destacar que en todas las plantas revisan lo mismo y mantienen los mismos precios por la revisión vehicular VTV.

¿Qué pasa si no voy en los 60 días después de la revisión técnica vehicular?

Cuando tu vehículo no pasa la prueba, el sistema arroja un comprobante naranja, esto indica que puedes circular pero debes reparar las fallas de tu automóvil y asistir antes de cumplido los 60 días.

Si no asistes en este periodo, entonces el comprobante pierde validez y tendrás que hacer todo el proceso desde cero. También debes pagar nuevamente.

¿SI mi vehículo esta fuera de circulación debe pasar por la VTV?

Si tu vehículo esta fuera de circulación no es necesario que pase por la revisión técnica vehicular. este proceso es exigido únicamente a los vehículos que están activos en el territorio nacional.

¿La oblea se daño o se extravió del parabrisas, que hago?

Si por alguna razón la oblea del vidrio de tu vehículo se ha dañado, simplemente vaya a la planta donde hizo la revisión y le darán una nueva de manera gratuita. Si por el contrario la oblea se extravió, entonces debes formular la denuncia en el ente policial, luego presentar dicha denuncia en la planta correspondiente.

Las fallas graves que hacen que tu vehículo no pase la VTV y sea puesto fuera de circulación son principalmente los frenos que no trabajen de manera correcta.

Si el vehículo tenga un extremo de la dirección que se este por salir o algo muy complicado que pueda generar algún accidente en la ruta.