Aprende a Reservar el Turno para la VTV fácil y rápido.

Para reservar el turno de la VTV de tu vehículo, debes acudir a la pagina web oficial y seguir los pasos que te explicamos detalladamente en este articulo.

Recuerda que este proceso es online y para que no tengas ningún inconveniente, simplemente sigue nuestra guía.

Rellena el formulario de registro

  • En este primer paso debes colocar el numero de tu patente, recuerda que la cita es de acuerdo al ultimo numero de tu patente. Verifica la fecha de tu patente en el calendario oficial.
Formulario para reservar turno  VTV
  • Selecciona el tipo de vehículo que deseas revisar, es importante que elijas la opción correcta y que así no tendrás contratiempos el día de la cita.
seleccionar el tipo de vehículo para el turno de la vtv
  • Rellena los datos de contacto. No es obligatorio que sean los del titular del vehiculo.
información de contacto turno vtv
  • Datos del titular del vehículo, en esta opción solo deben ser puesto los datos del dueño del vehículo, es decir el titular. Puedes hacerlo utilizando la DNI o CUIT. Te mucho cuidado!, no utilices puntos ni guiones en el formato.
información titular turno vtv

Selecciona la planta mas cercana a tu domicilio. Podes seleccionar la que quieras, pero recuerda que debe estar en la misma zona o territorio.

seleccionar planta para turno VTV

Recuerda que si necesitas buscar una planta, puedes hacerlo directamente desde este enlace , te aparecerá un formulario como el siguiente:

Si no conoces el nombre de la planta, puedes encontrarlo por su localidad/partido y veras los datos de cada planta. Es recomendable hacer este paso ya que puedes ver si revisan vehículos de línea pesada, 4×4, motos o livianos.

No olvides que la ciudad de Buenos Aires es autónoma y tiene un sitio web diferente, aquí el enlace al sitio web oficial.

Para el resto de la provincia la web oficial aquí, no olvides que la planta debe estar dentro de la provincia donde tu resides. Todos estos tips te lo ofrecemos para que evites tener algún tipo de percance el día de la cita.

¿Cómo es el proceso para sacar Turno para la vtv?

La legislación vial nacional pide de manera obligatoria la revisión vehicular o VTV. por esta razón es importante que toda persona que transita haga este proceso.

En el momento de la revisión, tu vehículo será sometido a diversas pruebas como son: los faros, frenos, motor, dirección, frenos, entre otras partes.

Luego de este paso, tu vehículo será aprobado o rechazado, en el caso de no pasar la prueba, debe ser sometido a otra revisión posteriormente en un lapso máximo de 6 dias.

¿Cuáles son los requisitos para sacar el turno para la VTV?

El día de la cita recuerda tener a la mano los siguientes documentos:

  • Auto: cédula verde o azul (esta última si va un tercero manejando).
  • Motocicleta: cédula o rosa (en este último caso, si el trámite lo hace un tercero).
  • Seguro del vehículo activo.
  • Licencia de conducir activa.
  • Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación).
  • C.U.I.T. (si correspondiere).
  • Documento de identidad del conductor.
  • Constancia del pago previo cuando reservo el turno.
  • Correo electrónico para recibir la información del turno.

Recuerda que si no llevas los documentos requeridos, puedes ser rechazado en la planta.

Cronograma para sacar turno VTV

El orden es de acuerdo al ultimo numero de la patente,

-Finalizadas en 3: hacen la VTV en marzo.

-Finalizadas en 4: en abril.

-Finalizadas en 5: en mayo.

-Finalizadas en 6: en junio.

-Finalizadas en 7: en julio.

-Finalizadas en 8: en agosto.

-Finalizadas en 9: en septiembre.

-Finalizadas en 0: en octubre.

-Finalizadas en 1: en noviembre.

-Finalizadas en 2: en febrero.

Costo de la revisión técnica vehicular VTV

TIPO DE VEHÍCULOVERIFICACIÓN
MOTOS$945,05
VEHÍCULOS LIVIANOS hasta 2.500 Kg$3.150,18
VEHÍCULOS PESADOS más 2.500 Kg$5.670,32
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS hasta 2.500 Kg$1.575,09
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS más 2.500 Kg$2.835,16

El tramite de VTVO en la ciudad de buenos aires tiene un costo de:

Vehículos $4024
Motovehículos $1513

* Las tarifas indicadas incluyen el IVA

Los valores rigen a partir del 29 de Agosto de 2022.Los vehículos de uso MUNICIPAL y BOMBEROS verifican sin costo. Para los vehículos de discapacitados, la verificación es GRATUITA:

Exención por discapacidad motriz

La revisión técnica vehicular para discapacitados actualmente esta exentos de impuestos y estos son los siguientes requerimientos:

  • Eximición del pago de ARBA.
  • Uso de símbolo.
  • Certificado de discapacidad emitido por Ministerio de Salud de Provincia o Nación.
  • El vehículo debe estar a nombre de un familiar de hasta 2do grado.
  • Se otorga a un (1) sólo vehículo por año.

¿Cuándo debo renovar la verificación técnica vehicular?

La verificación técnica vehicular se debe renovar de acuerdo el tipo de vehículo que tengas.

Puedes ver de acuerdo el tiempo según sea tu vehículo:

MOTOCICLETAS
Hasta un año: Exento A partir del año: Anual

VEHICULOS PARTICULARES
dedicados al transporte de personas, con capacidad de hasta 9 plazas incluido el conductor. No se consideran motocicletas y ciclomotores.
Hasta 2 años: Exento, A partir de los 2 años: Anual

VEHICULOS DE SERVICIO PUBLICO
dedicados al transporte de personas, con capacidad de hasta 9 plazas incluido el conductor.
Hasta un año: Exento, De 1 a 4 años: Anual A partir de los 4 años: Semestral

VEHICULOS DE SERVICIO PUBLICO o PRIVADO
dedicados al transporte de personas, incluido el Transporte de Escolares y Menores con capacidad para 10 o mas plazas incluido el conductor.
Hasta 6 meses: Exento, De 6 meses a 2 años: Anual A partir de los 2 años: Semestral

VEHICULOS o CONJUNTO DE VEHÍCULOS
dedicados al Transporte de Mercancías o Varios, de Servicio Público o Privado y Cabezas Tractoras Independientes.
Hasta 1 año: Exento, De 1 a 20 años: Anual A partir de los 20 años: Semestral

TRACTORES agrícolas, MAQUINARIA agrícola autopropulsada y REMOLQUES agrícolas.
Hasta 3 años: Exento, A partir de los 3 años: Anual

VEHICULOS ESPECIALES
destinados a Obras y Servicios y Maquinaria Autopropulsada, con exclusión de aquellos con velocidad de servicio menor de 20km/h
Hasta 3 años: Exento, A partir de los 3 años: Anual

VEHICULOS dedicados a Escuelas de Conductores
Hasta un año: Exento, De 1 a 5 años: Anual A partir de los 5 años: Semestral

VEHICULOS dedicados al Servicio de Alquiler sin Conductor
Hasta un año: Exento, De 1 a 5 años: Anual A partir de los 5 años: Semestral

AMBULANCIAS de Servicio Público o Privado
Hasta un año: Exento, A partir del año: Semestral.

Para los tramites de los vehículos clásicos o de colección, vehículos escolares, taxis, remises, vehículos de carga, de transporte de personas, están obligados a realizar la verificación en la planta de transporte(VHT – Ex Sacta), ubicada en a Av. Roca 4590 (Comuna 8.

¿Cómo es el resultado de la verificación técnica vehicular?

De acuerdo al estado de tu vehículo, la revisión arrojara uno de tres posible resultados:

  • Apto: Son aquellos vehículos aptos para transitar libremente por un año hasta su vencimiento con un informe técnico.
  • Condicional: Son vehículos con leves desperfectos, cuenta con 60 días a partir de la cita para rectificar los daños. No olvide que deberá obtener un nuevo turno en la misma planta sin costo alguno.
  • Rechazado: Son aquellos vehículos que no pueden circular por fallas graves. Tiene 60 días para realizar los cambios obligatorios. debe acudir a la misma planta y realizar una re verificación sin costo alguno.

Normativa de la verificación técnica vehicular VTV

Las leyes vigentes que amparan los procesos para la verificación técnica vehicular las puedes leer detalladamente en las siguientes paginas:

La Ley 13.927, en su artículo 16

Decreto Reglamentario 4103/95.

Decreto 532/09.

Este es el proceso básico pero puntual para el turno de la VTV, nosotros no somos la web oficial, pero te ofrecemos una guía en este proceso del turno para la VTV.

Puedes navegar por nuestro sitio web para encontrar información pertinente de cada planta.